Nutrición Deportiva

Desde la consulta de nutrición, ofrezco estrategias nutricionales personalizadas para impulsar tu rendimiento y ayudarte a lograr todas tus metas con éxito.

¿Qué es la Nutrición Deportiva y Recomposición Corporal?

La Recomposición Corporal es un proceso en el que el objetivo no es solo la pérdida o el aumento del peso en la báscula, sino la modificación de la proporción de masa muscular y masa grasa. Es decir, ganar músculo y reducir grasa de manera progresiva. Este proceso se puede realizar de diferentes maneras según la persona y sus circunstancias:

Si lo que buscas es un aumento de la masa muscular o aumento de peso saludable, para mejorar tu rendimiento deportivo, trabajaremos juntos en una estrategia adaptada a tu entrenamiento y estilo de vida. El objetivo es potenciar tu fuerza, resistencia y recuperación, siempre priorizando una nutrición que aporte los nutrientes necesarios para optimizar tus resultados.

Y si quieres definir tu cuerpo manteniendo la masa muscular, nos centraremos en reducir la masa grasa.

La nutrición deportiva se centra en proporcionar una alimentación específica para cubrir las necesidades específicas de aquellas personas que practican deporte regularmente, abarcando todas las etapas: entrenamiento, recuperación y descanso.

¿A Quién va Dirigida la Consulta de Nutrición Deportiva?

El servicio de Nutrición Deportiva está destinado a personas que practican deporte, tanto a nivel amateur como profesional. Ya sea, cuando estés empezando en cualquier actividad física por motivos de salud o busques mejorar tu rendimiento deportivo. Y está enfocado en:

  • Ganar masa corporal si tienes bajo peso y dificultad para aumentarlo.
  • Tonificar y mejorar tu estética corporal de forma saludable.
  • Aumentar la masa muscular.
  • Redefinir la composición corporal (pérdida de grasa corporal).
  • Optimizar el rendimiento y mejorar la resistencia.
  • Potenciar la recuperación muscular.
  • Mejorar su salud a través de la actividad física.

¿Quieres alcanzar tu máximo potencial?

Empieza tu transformación aquí. Agenda una cita y te acompañaré en cada etapa mediante pautas nutricionales adaptadas a tus objetivos deportivos.

¡Dale combustible a tu pasión! Tu alimentación marca la diferencia.

Beneficios de la Nutrición Deportiva

Una correcta alimentación en el deporte ofrece una amplia gama de beneficios para tu salud y bienestar:
Mejora la recuperación muscular y fortalecer los músculos.
Mejora la energía y la resistencia en las sesiones de entrenamiento.
Optimiza tu salud cardiovascular y metabólica.
Previene las lesiones.
Reduce el estrés,
mejora el estado emocional y la confianza en ti mismo.
Ayuda a mantener un peso saludable.

Tu Plan de Nutrición Deportiva Personalizado

Descubre cómo abordaremos cada etapa de tu viaje hacia una nutrición óptima.
Primera Visita en Nutrición Deportiva

¿Qué haremos?

Es una entrevista detallada diseñada para conocer a fondo tu situación. Durante esta sesión, nos sumergiremos en tu caso para marcar los objetivos principales de tu plan nutricional a partir de tus necesidades personales, según la edad, condición física, composición corporal y grado de entrenamiento. Previamente a la sesión, te enviaré una plantilla para rellenar con tus medidas antropométricas (peso, altura, perímetros, etc.) y mediante imágenes te enseñaré cómo hacerlo desde tu casa fácilmente. Además, es importante que tengas a mano todas las pruebas diagnósticas y análisis actuales para poder tenerlos en cuenta.

¿Qué recibes?

Al finalizar la consulta, recibirás recomendaciones adaptadas a tu situación y resolveremos algunas de tus dudas iniciales.
45′ Minutos
60€
Online
30′ Minutos

45€

Online
Segunda Visita: Entrega del Plan Nutricional Deportiva Personalizado

¿Qué haremos?

En esta sesión, te explicaré en detalle el plan nutricional y el menú diseñado específicamente para tus horarios y carga de entrenamiento. Este es el momento para que juntos resolvamos cualquier duda que puedas tener.

¿Qué recibes?

Recibirás tus pautas nutricionales personalizadas junto con un menú semanal. *Es recomendable programar una nueva visita de seguimiento en 2 semanas para evaluar tu progreso y las dudas que puedan surgir durante el período de adaptación.

Visitas de Seguimiento

¿Qué haremos?

Los seguimientos están diseñados para valorar la evolución de los cambios realizados y los resultados logrados hasta el momento. Durante estas sesiones, nos compartes tus sensaciones y cómo has llevado la adaptación. Además, resolveremos cualquier duda que puedas tener y realizaremos los ajustes necesarios en tu menú, plan nutricional o suplementación.

*Es recomendable que las 2 primeras visitas de seguimiento se hagan cada 15 días, en el caso de recomposición corporal, después se van espaciando.

¿Qué recibes?

Te proporcionaré la revisión de tu progreso, mediante una ficha de tus resultados – evolución, otros recursos materiales de soporte y los cambios pertinentes en tu menú.
30′ Minutos
45€
Online

Optimiza tu alimentación para alcanzar tus metas. ¡Comienza hoy!

Reserva ahora y comienza a trabajar para alcanzar tu máximo potencial. Te acompañaré en cada etapa hasta lograr tus objetivos deportivos.

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas rápidas a las dudas más comunes sobre Nutrición Deportiva. Si tienes alguna pregunta que no está en la lista, no dudes en contactarme.
Este tema puede ser muy extenso, pero la elección de los alimentos adecuados después del ejercicio depende del tipo de actividad y las necesidades individuales. Por ejemplo, es importante priorizar las proteínas y los carbohidratos complejos para la recuperación muscular. Uno de los platos que podría encajar para una cena después del entrenamiento, es: Salmón al horno con calabacín y espárragos a la plancha acompañados de una vinagreta de nueces. Aun así, las proporciones dependerán, como he dicho, de cada individuo y su práctica. En consulta podemos afinar y confeccionar cada comida según el carácter del deporte, el momento del día en que se realiza, las necesidades nutricionales y las preferencias personales.
Una buena hidratación es esencial para regular la temperatura corporal a través de la transpiración, para movilizar el alimento a través del intestino, nos proporciona minerales esenciales, es importante para la circulación de la sangre, lubrica las articulaciones y permite eliminar toxinas, entre muchas otras funciones.  Durante el ejercicio, perdemos líquidos a través del sudor, por lo que es crucial mantenernos bien hidratados antes de comenzar, durante y después.
Lleva siempre una botella de agua y bebe regularmente, aproximadamente 150-200 ml cada 20 minutos durante la sesión de entrenamiento. Ayuda a prevenir la deshidratación, que puede provocar debilidad, fatiga e incluso dolor de cabeza. También existen varias fórmulas para elaborar bebidas isotónicas que nos ayudarán a restaurar los electrolitos perdidos.
No, no es necesario. La suplementación puede ser una buena herramienta para equilibrar deficiencias nutricionales, aumentar el rendimiento, etc. Pero no debemos olvidar que lo primero es aprender a darle a tu cuerpo lo que necesita mediante una buena alimentación, variada y completa, para obtener todos los nutrientes. Si en algún caso no se llega a las necesidades, podríamos dar una ayuda complementaria.
No es necesario limitarse a un solo tipo de alimento. Si bien el arroz y el pollo son opciones comunes entre quienes practican ejercicio, es importante mantener una dieta variada que incluya una amplia gama de alimentos para obtener todos los nutrientes esenciales, tanto para la salud como para el rendimiento deportivo. Este tipo de “dietas fitness” tan limitadas, a la larga, suele promover carencias nutricionales, desregulación del tránsito intestinal por la falta de fibra, e incluso ansiedad por comer alimentos menos saludables.  Eso no significa que tengas que dejar de comer arroz o pollo, pero verás que con el tiempo te aburres y tu cuerpo te pedirá un cambio, dada la restricción que conlleva, de manera que, emocionalmente, también te puede afectar.